FOTOGRAFÍA DE MODA
Manuel Outumuro

Biografía.
Nació en Orense en 1949. Se traslado a Barcelona para formarse como diseñador gráfico. En 1990 empieza su dedicación a la fotografía. Es uno de los fotógrafos más reconocidos de nuestro país. Se formo como diseñador gráfico. Tiene 7 libros de fotografía, colabora con las publicaciones más prestigiosas, ha participado en diferentes muestras colectivas y ha realizado varias exposiciones individuales, la más destacada es 'Outumuro Looks'. Tiene más de 10.000 negativos y una gran cantidad de material digital, que constituyen una parte de la historia de la moda en estos últimos 25 años.
Lectura de la imagen.
A pesar de todas las fotos que tiene, elijo esta. Me encanta la moda y me encanta como ha sabido enlazar la naturaleza con el aspecto de ave (por las plumas) del vestido. La mujer de la foto está posando encima de un tronco y está sentada pero recostada a la vez.
El formato de la fotografía es vertical. En ella aparecen, como ya he dicho antes, una mujer en el bosque y en esta imagen los elementos que más destacan son el tronco y el vestido que lleva la mujer, ya que las plumas hacen que te centres en eso. Es un plano general donde sale la modelo de pies a cabeza y un poco más y también se ve un poco del ambiente a su alrededor. La angulación de la cámara es normal.
La distribución está muy bien hecha, hay prácticamente el mismo espacio a los lados y arriba y abajo de la mujer. La mirada de la mujer va hacia abajo a la izquierda. Esta fotografía es tirando a oscura, no tiene ningún foco de luz directo hacia ningún sitio. El color es muy igual, la imagen está en una tonalidad fría y el vestido se complementa muy bien con todos los elementos de la imagen.
A mi personalmente no me parece una foto demasiado original, ya que está en un lugar que no es distinto, pero lo que me ha sorprendido es que ha sabido cómo combinar y hacer que se vea bonito los colores del vestido con el fondo. Tiene una escala alta en el grado de iconicidad ya que representa bien la realidad. Es una imagen bastante simple.
Creo que lo que Manuel Outumuro ha querido es darle importancia a la naturaleza y que las mujeres también pueden vivir en un mundo salvaje y quizás la elección del vestido tiene algo que ver con que somos como pájaros libres (por las plumas)
Mario Testino

Biografía.
Lectura de la imagen.
Desde el primer momento que vi esta fotografía me encanto. Es una fotografía que hizo para la revista Vogue.
El formato es vertical. En ella aparece una mujer con un precioso vestido blanco decorado con flores de tonos rojos y azules y en su cabeza, una corona enorme hecha por flores. En el fondo tiene como una especie de tabla pintada de azul verdoso con dibujos en rojo, dorado, y más colores que combinan muy bien con ella y lo que lleva. Es un plano americano, ya que va desde la cabeza de la modelo hasta sus rodillas. La angulación de la cámara es normal.
Está muy bien distribuida, la modelo está en el centro y tiene prácticamente el mismo espacio en los dos lados y arriba de su cabeza no ha dejado mucho espacio. La fotografía tiene bastante luz y tiende a los colores fríos, a pesar de ser en sí muy colorida. Es luminosa y el foco de luz viene de su izquierda.
Me parece una foto que no es muy original, pero sí que se ve que el fotógrafo ha empleado tiempo para hacerla y para buscar un fondo que combine bien con la modelo y su ropa. Representa bien la realidad, por lo tanto estaría alto en la escala de iconicidad. Es una imagen simple a pesar de todas las flores que hay tanto en el vestido como en la corona.
Aquí el fotógrafo creo que lo que ha querido hacer es darle importancia a las flores y en cierta parte, creo que a la cultura Mexicana y a Frida Kahlo ya que la corona es típica de la imagen de esta mujer y el fondo y el vestido también.
Jaume de Laiguana

Biografía.
Nació el 14 de Junio de 1966 en Barcelona. En el año 1990, con su hermano Carlos, crearon una Laiguana, cuyo objetivo primordial es convertirse en un centro de comunicación gráfica integrado por un equipo de diseñadores y creativos con la juventud y el entusiasmo como denominadores comunes y permanentemente abierto a todas las tendencias estéticas que caracterizan esre siglo recién estrenado.
.jpeg)
Lectura de la imagen.
No se porque pero esta es una de mis preferidas. Me gusta muchísimo porque es diferente y muy original.
El formato es horizontal. En ella aparece una mujer sumergida en agua, parece un río. Es un plano general, ya que no corta a la modelo y se ve lo que tiene alrededor. La angulación de la cámara es normal.
Está bien distribuida, en el centro está la modelo y a su alrededor está todo bien distribuido para que no haya muchas cosas en un lado y pocas en otro. La fotografía es luminosa y oscura al fondo, ya que el foco de luz está apuntando a la mujer desde arriba.
Me parece una foto super original. He visto muy pocas fotos bajo el agua así de profesionales. Estaría en una posición alta en la escala de iconicidad ya que representa bien la realidad. Yo creo que es una imagen compuesta por todos los elementos que la componen.
Me gusta muchisimo esta foto y aunque no sea una fotografía de moda, creo que el autor ha sabido combinar super bien todos los elementos de la imagen. Creo que lo que ha querido transmitir con esta imagen es la contaminación, porque si nos fijamos, hay una bicicleta y un ordenador, lo que significa que muchas personas tiran cosas que ya no utilizan a los ríos y mares y los contaminan.
Eugenio Recuenco

Biografía.
Nació en mayo en el año 1968, en Madrid. Estudió Bellas Artes en Madrid pero decidió dedicarse a la fotografía. En sus primeras obras hace referencia a las obras que van desde el estilo barroco hasta las minimalistas. Su estilo esta lleno de conexiones de una imagen retro a una totalmente futurista, o de algo sutil y elegante a algo perturbador.
Lectura de la imagen

Esta fotografía me parece muy bonita. Creo que es algo misteriosa o perturbadora pero tiene algo que me gusta.
El formato es horizontal. En ella aparece solo la modelo vestida como de muñeca y el fondo es una pared lisa con tonos marrones y amarillos super claros. La angulación de la cámara es normal. Es un plano americano ya que la foto llega hasta las rodillas de la modelo.
La modelo está en un extremo de la habitación, por lo tanto hay muchísimo espacio a su derecha y deja también mucho espacio encima de su cabeza, lo que hace que se vea mas pequeña de lo que es. La fotografía es luminosa y tiene colores cálidos. Parece que hay una ventana arriba del todo a su derecha por la que entra la luz e ilumina la habitación.
Me parece una foto muy original, a pesar de ser muy simple. En la escala de iconicidad estaría arriba ya que representa bien la realidad. Es una imagen bastante simple, solo hay una mdelo en una habitacion sin muebles.
Me gusta mucho esta imagen, creo que el fotografo esta poniendo a la mujer como un objeto o como una muñequita de porcelana a la que si le haces algo se romperá. Da un poco de miedo, la verdad, pero es bonita en conjunto. Es una imagen muy calida por que la modelo es muy blanquita y le han puesto un vestido blanco, lo que me aporta sencillez y limpieza.
Comentarios
Publicar un comentario